Recortan distancias al lider del torneo Virgen de Valencia y los libros de Nicola

En la mesa número 1 se vivió una intensa partida de más de cuatro horas, donde el Gran Maestro cubano logró apretar en el final al Gran Maestro Gabriel del Río. Sin embargo, Del Río se defendió con gran precisión en un final de peones (ver fotografía), y la partida terminó en tablas.

Fotografía: El GM Carlos Albornoz dirigiendo las piezas blancas contra Gabriel del Rio

En la mesa número 2, otro Gran Maestro cubano, Lelys Stanley Martínez, siguió el mismo camino presionando firmemente al jugador local, el Maestro FIDE Alberto Martín. En este caso, la presión dio sus frutos y Martínez se alzó con la victoria.

En la mesa número 3, Enrique Tejedor venció con autoridad al Maestro Internacional Jaime Valmana.

En la mesa número 4 se produjo una de las sorpresas del torneo: el alumno superó al maestro. Alejandro Fuentes logró una importante victoria frente al Gran Maestro Mikel Huerga.

Otra de las grandes sorpresas de la jornada vino de la mano de la Maestra Femenina cubana Amanda María Muñiz, quien, con las piezas blancas, logró imponerse al Gran Maestro David Lariño.

Con las tablas entre Del Río y Albornoz, la clasificación se aprieta en la lucha por el liderato. Carlos Daniel Albornoz se mantiene como líder provisional tras siete rondas, con 6 puntos. Lo siguen de cerca, a tan solo medio punto, cuatro jugadores: Enrique Tejedor, Alejandro Fuentes, Marcos Rodríguez y Lelys Martínez.

Este tipo de torneos resulta sumamente exigente, tanto por el alto nivel de juego como por la duración de las partidas. Los más afectados suelen ser quienes sufren derrotas dolorosas. Hasta ahora, más de siete jugadores se han retirado del torneo por diversos motivos, entre ellos: el Maestro FIDE David Becerra, el Maestro Internacional Carlos Suárez, Mikel Zubizarreta, Ibon Martín, Juan Hinojal y Alejandro Gómez.

Esta tarde, 3 de septiembre de 2025, se disputará la octava y penúltima ronda del torneo, y mañana a las 10:00 h se celebrará la última ronda.

El clima, tal como se había pronosticado, ha acompañado favorablemente el desarrollo del evento, permitiéndonos disfrutar de un excelente ambiente ajedrecístico.

Un momento destacado fuera del tablero fue la presencia del filósofo Nicola Lococo, quien, con motivo del 25º aniversario de la editorial que publica sus obras, ha regalado nada menos que 1.500 libros a los amantes de la lectura. Entre ellos se encuentra el libro titulado "Ocurrencias Pánfilas", de la editorial Pánfilo, donde comparte más de quinientas frases ingeniosas sobre diversos aspectos de la sociedad.

Compartimos una especialmente relacionada con nuestro ámbito:

“Ajedrez deporte”
“Que el ajedrez sea un deporte, ¡pase! Pero que los ajedrecistas sean deportistas, eso no hay quien se lo crea.”

Sobre esta frase en particular, disiento abiertamente. Para rendir al máximo nivel en ajedrez, es fundamental complementar la práctica con alguna actividad física regular. El cuerpo y la mente deben estar en armonía.

Otra de sus frases, con un toque provocador, dice:

“De mi superioridad”
“Me siento superior al resto, siendo ‘resto’ un eufemismo de todos.”

Este tipo de frases, según su interpretación, puede ponernos en situaciones comprometidas o invitar a la reflexión.

En la siguiente fotografía aparecemos en la cena donde Nicola nos hizo entrega de uno de sus libros. De izquierda a derecha: Nicola Lococo, Álex Rodríguez y Jorge Eliecer Rentería.

¡Gracias, Nicola!

Para terminar la crónica veamos, los emparejamientos de las veinte primeras mesas de la octava ronda, de las cuarenta y cuatro encuentros que estarán en juego esta tarde:



Comentarios