80 Años de la Peña Rey Ardid: Ocho Décadas Haciendo Historia en el Ajedrez Vizcaíno

El pasado viernes 3 de octubre, el Club de Ajedrez Peña Rey Ardid de Bilbao celebró su 80º aniversario en un emotivo acto en su sede de la calle Nueva nº 4, en pleno Casco Viejo.



Durante la conmemoración se disfrutó de una serie de charlas impartidas por socios del club, quienes repasaron la rica trayectoria de la entidad desde sus vertientes social, deportiva y económica. El Gran Maestro vizcaíno Mario Gómez, socio de honor, ofreció además un análisis de partidas históricas, cautivando al público asistente.
Fundada el 31 de julio de 1945, la Peña Rey Ardid tomó su nombre en homenaje al doctor Ramón Rey Ardid, psiquiatra y tetracampeón de España en los años treinta. Desde entonces, el club ha sido un referente del ajedrez en Bizkaia y Euskadi, acumulando un palmarés de primer nivel:
• 14 campeonatos de Bizkaia por equipos
• 3 campeonatos Vasco-Navarros consecutivos (1963, 1964 y 1965)
• 4 títulos de Euskadi por equipos (1992/93, 1995/96, 1996/97 y 1999/2000)
• Subcampeón y tercer clasificado de España en 1983 y 1982, respectivamente.
A lo largo de su historia, por sus tableros han pasado las grandes figuras del ajedrez español: Arturo Pomar, Torán, Medina, Farré y Ben Abud, entre otros. Incluso el propio Dr. Rey Ardid ofreció una sesión de simultáneas en 1948.
Sus locales sociales también forman parte de la memoria bilbaína: desde el Café La Granja, pasando por el Café Boulevard del Arenal, hasta su emblemático espacio de la calle Ribera nº 11, adquirido en 1960. Las inundaciones de 1983 obligaron a abandonar aquel histórico enclave, y en 1991 el club se estableció definitivamente en su actual sede, también en propiedad.
De las filas de la Peña Rey Ardid han surgido los únicos cinco titulados internacionales que ha dado Bizkaia en estas ocho décadas:
• Los Grandes Maestros José Luis (Txelu) Fernández y Mario Gómez
• Los Maestros Internacionales Javier Ochoa de Echagüen, Rafael Álvarez y Santiago González


Entre todos suman siete campeonatos de España y dieciocho de Euskadi. Especial mención merece el recordado Pedro Zabala Bilbao, campeón de España juvenil en 1970, formador y guía de todos estos titulados.
Hoy, la Peña Rey Ardid continúa más activa que nunca, con más de una treintena de jugadores en sus filas, participando en la Liga y Copa de Bizkaia, así como en diversos torneos del calendario vasco. Además, desarrolla una intensa labor formativa con niños y jóvenes, sembrando la semilla para las próximas generaciones y el futuro centenario del club.



Fiel a su espíritu original, Rey Ardid sigue siendo un club abierto a la ciudad, que invita a todos los bilbaínos a descubrir y disfrutar del ajedrez, un juego milenario que acompaña a la humanidad desde hace más de 23 siglos.

Comentarios